El mundo de la investigación y del control de calidad industrial es muy amplio. Para llevar a cabo estas investigaciones, se utilizan una serie de técnicas cuya misión consiste en la medición de muestras que van a ser analizadas, posteriormente, en ensayos microscópicos. Entre estas técnicas de medición destacamos la metrología, la metalografía y los ensayos de materiales. Estas muestras, de forma que puedan ser vistas a través de la lente del microscopio óptico, necesitan tener una serie de características especiales relacionadas con el peso, las medidas o el tipo de superficie, y son estas técnicas que te acabamos de mencionar las encargadas de prepararlas según estas condiciones específicas. Para ello, se utilizan una serie de instrumentos y consumibles como el durómetro portátil, el durómetro brinell, el durómetro vickers ,el goniómetro digital, herramientas de corte, lijadoras y pulidoras metalográficas, etc. Todos son instrumentos y consumibles que tenemos a la venta en Tecmicro.
A la hora de analizar en un laboratorio un objeto o un material bajo la lente de un microscopio, no se puede emplazar sin más, sino que hay que trabajarlo y prepararlo previamente. Por ejemplo, en una de esas técnicas, como es la metalografía, se utilizan herramientas de corte, lijadoras, pulidoras y reactivos químicos, para conseguir que la muestra a analizar tenga una superficie cien por cien lisa y sin rugosidades. Con estos instrumentos metalográficos se consigue eliminar cualquier borde, rugosidad o desperfecto que tenga la muestra para que su análisis a través del microscopio sea lo más cercana posible. Otro instrumento que se utiliza mucho en labores de investigación es el durómetro portátil, el cual ayuda a realizar ensayos de dureza.