Una de las partes más importantes del proceso del estudio metalográfico es la obtención de una muestra metalográfica que muestre la estructura verdadera del metal y que no presente deformaciones, daños o rayas. Aunque existen diferentes tipos de métodos a la hora de la extracción de una muestra para el estudio, sea cual sea el elegido, hay que asegurarse de que la muestra que se obtenga represente las características del material de origen.
En Tecmicro disponemos equipos de metrología dimensional y laboratorio de ensayos para el análisis metalográfico de materiales de diferente naturaleza, por ejemplo, metálica, cerámica, composite. Instrumentos como el microscopio son herramientas fundamentales en este ámbito ya que, gracias a ellos, es posible determinar la forma, tamaño y distribución del grano, en un intento por predecir el comportamiento esperado del metal. Para garantizar el éxito de cualquier análisis metalográfico, es fundamental cuidar la preparación de la muestra. Esta pasa por una primera fase de corte metalográfico, donde se consigue la muestra el tamaño adecuado para su análisis. Más tarde, se monta y pule para limpiar el material y dejar un acabado sin imperfección alguna, de lo contrario, las ralladuras pueden hacer imperceptible el grano. Finalmente, se aplica un ataque químico para relevar su microestructura y se procede al análisis metalográfico de la muestra bajo el microscopio.
Nuestros instrumentos de medición y análisis metalográfico facilitan el estudio de la estructura de metales y materiales estructurales, así como de sus propiedades físicas y mecánicas, necesario en sectores industriales como automoción, construcción, telecomunicaciones o industria aeroespacial, entre muchos otros. Este estudio es clave para determinar si el material ha sido correctamente procesado a lo largo de su historia y, en último término, para garantizar la utilidad de los materiales con los que se trabaja ya que se obtiene una visión real, no solo de su grano, sino también de su espesor, aleaciones e inclusiones, o tamaño de las partículas que lo componen. Además, si los resultados que se obtienen fueran diferentes a los esperados, se podría realizar algún tipo de tratamiento sobre la pieza para modificar las propiedades del material hasta conseguir el que se requiere.